Ir directamente a la información del producto
1 de 1

La metafísica presocrática - Gustavo Bueno

La metafísica presocrática - Gustavo Bueno

Precio habitual $39.99 USD
Precio habitual Precio de oferta $39.99 USD
Oferta Agotado

La metafísica presocrática es una obra temprana y fundamental de Gustavo Bueno, escrita en el otoño de 1973, cuando comenzó a impartir por primera vez en la Universidad de Oviedo la asignatura de “Historia de la Filosofía”, introducida tras la reforma universitaria de ese mismo año. Aunque desde 1960 era catedrático de “Fundamentos de Filosofía e Historia de los Sistemas Filosóficos”, no había tenido hasta entonces la obligación académica de desarrollar un curso sistemático de historia de la filosofía.

El libro surge en un contexto de cambios institucionales en los planes de estudio y de debates pedagógicos sobre la enseñanza de la filosofía en España. Bueno aprovechó esta coyuntura para elaborar un texto que no se limita a exponer la sucesión de doctrinas, sino que establece las bases de lo que él denominaría más tarde una historia filosófica de la filosofía. Es decir, una reconstrucción de los sistemas y problemas filosóficos del pasado desde coordenadas críticas y sistemáticas, evitando tanto la mera cronología de autores como la reducción escolar a anécdotas o resúmenes simplistas.

En La metafísica presocrática, los primeros pensadores griegos —de Tales a Anaxágoras, pasando por Heráclito y Parménides— aparecen como filósofos que plantearon cuestiones de fondo sobre la naturaleza, el ser y la realidad. Lejos de interpretarlos como “precientíficos” o como mitólogos ingenuos, Bueno muestra cómo sus conceptos constituyen verdaderos problemas filosóficos cuya vigencia atraviesa la tradición occidental.

Escrita apenas dos años después de Ensayos materialistas (1971), esta obra enlaza las preocupaciones sistemáticas de la ontología materialista con la necesidad de comprender históricamente los orígenes de la filosofía. Así, constituye tanto un manual universitario como un hito teórico: un ejercicio de filosofía en acto que, desde la enseñanza, consolida la articulación entre historia y sistema que caracterizaría la obra madura de Gustavo Bueno.

La metafísica presocrática se presenta, por tanto, como un texto clave para entender el arranque de la tradición filosófica griega y, al mismo tiempo, los fundamentos de la propuesta crítica y materialista que marcó la trayectoria del filósofo riojano.

Ver todos los detalles